-
Entradas recientes
- Pasión de Borges en tres cuentos
- 600 artículos y ocho escritores de cabecera
- Un corazón en invierno o el hombre que no quería amar
- Todos éramos de la Patrulla-X
- Tempestad sobre Washington: ¿la verdad y nada más que la verdad?
- En Café Montaigne: La isla del tesoro
- Nostalgia de Forum: la colección Extra Superhéroes
- Regreso al futuro o el DeLorean que viajaba en el tiempo
- La reina de las nieves o el cristal que helaba el alma
- Edad Media soñada: una presentación
- Publico Edad Media soñada
- El fantasma y la señora Muir: un libro encantador, una película inolvidable
- Dos colinas, dos guerras… y el horror
- Breve esbozo de la literatura pulp (II): el esplendor
- Breve esbozo de la literatura pulp (I): los fundamentos
Archivos
- febrero 2021 (4)
- enero 2021 (4)
- diciembre 2020 (4)
- noviembre 2020 (4)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (3)
- agosto 2020 (4)
- julio 2020 (5)
- junio 2020 (4)
- mayo 2020 (4)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (3)
- febrero 2020 (4)
- enero 2020 (5)
- diciembre 2019 (4)
- noviembre 2019 (3)
- octubre 2019 (5)
- septiembre 2019 (4)
- agosto 2019 (4)
- julio 2019 (3)
- junio 2019 (4)
- mayo 2019 (5)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (4)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (6)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (5)
- octubre 2018 (5)
- septiembre 2018 (5)
- agosto 2018 (3)
- julio 2018 (5)
- junio 2018 (4)
- mayo 2018 (5)
- abril 2018 (5)
- marzo 2018 (5)
- febrero 2018 (5)
- enero 2018 (5)
- diciembre 2017 (8)
- noviembre 2017 (5)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (5)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (6)
- junio 2017 (5)
- mayo 2017 (6)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (6)
- noviembre 2016 (5)
- octubre 2016 (6)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (6)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (6)
- abril 2016 (6)
- marzo 2016 (7)
- febrero 2016 (6)
- enero 2016 (7)
- diciembre 2015 (7)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (7)
- septiembre 2015 (8)
- agosto 2015 (7)
- julio 2015 (6)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (6)
- marzo 2015 (7)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (7)
- diciembre 2014 (7)
- noviembre 2014 (7)
- octubre 2014 (8)
- septiembre 2014 (7)
- agosto 2014 (8)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (9)
- mayo 2014 (7)
- abril 2014 (7)
- marzo 2014 (9)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (8)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (8)
- agosto 2013 (10)
- julio 2013 (7)
- junio 2013 (9)
- mayo 2013 (9)
- abril 2013 (10)
- marzo 2013 (11)
- febrero 2013 (9)
- enero 2013 (11)
- diciembre 2012 (12)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (10)
- septiembre 2012 (7)
- agosto 2012 (2)
- julio 2012 (1)
Categorías
- Actores (14)
- Agatha Christie (5)
- Alfred Hitchcock (7)
- Alicia en el País de las Maravillas (5)
- Alien (5)
- Animación (8)
- Apuntes (10)
- Autores (19)
- Aventura (6)
- Batman y Superman (5)
- Blade Runner (5)
- Borges (2)
- Café Montaigne (12)
- Casas encantadas (7)
- Christopher Nolan (4)
- Ciencia-ficción (32)
- Cine e Historia (20)
- Cine fantástico español (6)
- Cine musical (4)
- Cine romántico (5)
- Cine y educación (5)
- Cine y política (1)
- Clásicos del cine español (5)
- Conan y otros Robert E. Howard (11)
- Debilidades personales (4)
- Del libro a la pantalla (49)
- Doblaje (1)
- Dossier Drácula (8)
- Dossier Frankenstein (3)
- Edad Media soñada (21)
- Fantasías (11)
- Fausto (4)
- Franz Kafka (2)
- Fritz Lang (5)
- G. K. Chesterton (2)
- H. G. Wells (5)
- Hammer Films (3)
- Hayao Miyazaki (11)
- Henry James (10)
- Homonosapiens (23)
- Inquietantes británicos (5)
- Irreverentes (2)
- Isaac Asimov (4)
- Jacques Tourneur (3)
- Japón (8)
- Jim Jarmusch (2)
- John Ford (10)
- Joseph L. Mankiewicz (3)
- Julio Verne (16)
- Literatura española (8)
- Lovecraft y lo lovecraftiano (13)
- Make and Remake (7)
- Miscelánea de cómic (10)
- Miscelánea de cine (22)
- Miscelánea de literatura (10)
- Mitteleuropa (8)
- Mucho ruido y pocas nueces (6)
- Nibelungos (4)
- Notas (3)
- Orson Welles (6)
- Para "niños" (10)
- Películas míticas de Hollywood (10)
- Pensadores (3)
- Pintores (2)
- Policiaco (15)
- Pulp (2)
- R. L. Stevenson (7)
- Raoul Walsh (4)
- Raras y singulares (15)
- Recuerda que has leído (13)
- Rusia (10)
- Shakespeare (7)
- Sherlock Holmes (8)
- Singulares y españolas (2)
- Spiderman (5)
- Stanislaw Lem (6)
- Star Wars (14)
- Stefan Zweig (5)
- Steven Spielberg (11)
- Superhéroes Marvel (40)
- Televisión (5)
- Territorio western (24)
- Terror (10)
- Thomas Mann (2)
- Tiempo de aventura (21)
- Tiempo de espías (2)
- Tolkien (7)
- Tom Ripley (2)
- Umberto Eco (3)
- Uncategorized (5)
- Varios (2)
- Walt Disney (12)
- William Wyler (5)
- Woody Allen (6)
Blogs favoritos
Meta
Estadísticas
- 687.963 visitas
Archivo de la categoría: Sherlock Holmes
Sherlock, año IV: el círculo se cierra
Sherlock I II III Tres años, es decir, uno más de lo habitual, es el tiempo transcurrido entre la tercera temporada de Sherlock y la última (estrenada, eso sí, en las primeras semanas del año 2017 y ahora descubierta por … Seguir leyendo
Publicado en Sherlock Holmes
Etiquetado Arthur Conan Doyle, Benedict Cumberbatch, Eurus Holmes, Sherlock Holmes, Sherlock temporada 4
2 comentarios
Sherlock Holmes, de Miyazaki: “jajejijoju!”
Si una noche, atravesando una calleja solitaria o el jardín mal iluminado de una añeja mansión, escuchamos cómo rasga el silencio una insólita carcajada que dice «¡jajejijoju!», ¡cuidado!, es posible que estemos a punto de caer en una trampa del … Seguir leyendo
Publicado en Hayao Miyazaki, Sherlock Holmes
Etiquetado Arthur Conan Doyle, doblaje de dibujos animados, Moriarty, Sherlock Holmes Miyazaki, Sherlock Hound
11 comentarios
Curiosas variantes de Sherlock Holmes en los años 80
Sabido es que no ha habido vida más longeva que la de Sherlock Holmes: ningún otro personaje de ficción ha sido objeto de tantas historias añadidas, o sea, apócrifas, al canon oficial de sus andanzas, lo que los incondicionales del … Seguir leyendo
Publicado en Sherlock Holmes
Etiquetado Amblin, Basil el ratón superdetective, El secreto de la pirámide, Sherlock Holmes pastiches, Sin pistas
4 comentarios
Sherlock, año tres
Sherlock I II III IV En el Canon, Sherlock Holmes se precipitaba hacia su aparente muerte, bien abrazado a su némesis el profesor Moriarty, por las cataratas de Reichenbach, en Suiza, un lunes 4 de mayo de 1891, desde las … Seguir leyendo
Publicado en Sherlock Holmes, Televisión
Etiquetado Arthur Conan Doyle, Benedict Cumberbach, Mark Gatiss, Martin Freeman, Sherlock Holmes, Steven Moffat
2 comentarios
Sherlock, segunda temporada: el Canon revitalizado
Después de vista la segunda temporada de la serie Sherlock —compuesta, al igual que la primera, por tres episodios de 90 minutos cada uno—, admiro todavía más la espléndida reelaboración que del mito holmesiano realizan sus autores y la magnífica … Seguir leyendo
Publicado en Sherlock Holmes, Televisión
Etiquetado Alan Moore, Arthur Conan Doyle, Benedict Cumberbatch, Irene Adler, Jim Moriarty, Loco Jim Jaspers, Martin Freeman, Molly Hooper, Sherlock Holmes, Steven Moffat
3 comentarios
Sherlock Holmes en el siglo XXI
¿Ha dejado Sherlock Holmes de estar alguna vez de moda? Pocos personajes tan fértiles conoce la historia de la ficción, de tal modo que fue morir su creador, Arthur Conan Doyle, y comenzar la segunda vida del gran detective, bajo … Seguir leyendo
Publicado en Sherlock Holmes, Televisión
Etiquetado 221b Baker Street, Arthur Conan Doyle, Benedict Cumberbatch, Martin Freeman, Paul McGuigan, Press Gang, Sherlock Holmes, Steven Moffat
2 comentarios
La vida privada de Sherlock Holmes: el detective, la espía y el monstruo
Ni siquiera necesitó morir Arthur Conan Doyle para ver cómo comenzaban a elaborarse los primeros pastiches de su genial criatura, y no fue un don nadie (aunque hoy se lo recuerde poco): el escritor francés Maurice Leblanc, creador del un … Seguir leyendo
Sherlock Holmes descubre el amor
¿Sabéis que por estos días Sherlock Holmes y el doctor Watson se encuentran en Madrid, buscando al mismísimo Jack el Destripador? Sucede, por supuesto, dentro de la película que acaba de estrenar José Luis Garci —casi sin la menor repercusión— … Seguir leyendo
Publicado en Sherlock Holmes
Etiquetado Garci, Holmes & Watson. Madrid Days, Holmes Wilder, La vida privada de Sherlock Holmes
Deja un comentario