Archivo de la categoría: Miscelánea de literatura

Recorrido por las lecturas de 2022

Voy a dedicar el primer artículo que publico en el blog en este recién iniciado 2023 a hacer un pequeño recorrido sobre algunas de mis lecturas del 2022 tan recientemente clausurado. Nunca lo había hecho y supongo que es una … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , , , , | 10 comentarios

600 artículos y ocho escritores de cabecera

El archivo del blog me ha dado una sorpresa: la presente entrada es la número 600 desde que comencé su publicación un lejano 12 de julio de 2012. El número parece desorbitado, pero en los primeros tiempos, con mucho material … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , , , , , , | 14 comentarios

El mejor regalo de Navidad nos lo hizo Dickens

Todos saben que Charles Dickens inventó la Navidad. Es más, inventó el lugar común de que la Navidad es una época en la que deben reinar los buenos sentimientos. Lo hizo por medio del éxito arrollador, en su época y … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , , | 7 comentarios

Fábulas sobre la ausencia: El coronel Chabert, Wakefield y La mujer de Martin Guerre

Berta Isla                               Sommersby Un tema recurrente en la historia de la ficción es el que tiene como centro dramático la súbita desaparición de un ser querido, una cuestión que además convoca una inmediata empatía: es fácil imaginar lo terrible que … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El péndulo de Foucault, la novela «oculta» de Umberto Eco

Es posible que sea un mecanismo de defensa con el que intentamos salvar nuestra (presuntuosa) independencia como lectores: juzgar con inmensa severidad la segunda obra de un autor cuyo primer esfuerzo saludamos con una generosidad que luego nos hemos preguntado … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura, Umberto Eco | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

Un cuestionario literario para comenzar el año

Se dice (es un tópico, claro, pero sin los tópicos todo sería más difícil de definir) que el fin del año invita a la recapitulación sobre lo acontecido en ese espacio de tiempo que termina, del mismo modo —y es … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , | 6 comentarios

Metrópolis, de Ferenc Karinthy: pesadilla para un urbanita

Budai, un sabio lingüista, tal vez por un error en la conexión aérea del avión que debía llevarlo al congreso de Helsinki donde iba a participar, acaba yendo a parar a una desconocida ciudad extranjera. Cuando intenta corregir el error, … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Historias para época navideña: MujercitasBen-Hur

Hay historias que uno asocia a la Navidad: un cuento de Charles Dickens en la memoria de todos, varias películas del Hollywood clásico empezando por aquella sobre el pobre diablo al borde del suicidio a quien su ángel de la … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Primeras palabras de una novela: la mejor ancla para atrapar a un lector

Uno es un lector veterano y, salvo alguna excepción saludable, ya actúa sobre seguro a la hora de elegir nuevas lecturas. Es decir, intento ir sobradamente informado, ya sea por referencias sólidas o porque del autor en cuestión me haya … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , , , , , , | 10 comentarios

El papa apócrifo y el falso barón

Entre 1987 y 1992, la editorial Siruela lanzó al mercado una inolvidable colección, titulada El Ojo Sin Párpado, en la que muchos confirmamos nuestro amor por la literatura fantástica y de terror. Recuerdo haberla descubierto cuando ya había cerrado, pero … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , | Deja un comentario