Archivo mensual: noviembre 2012

Un anarquista en el fin del mundo: Los náufragos del Jonathan

Julio Verne murió el 24 de marzo de 1905. Su obra, sin embargo, no iba a cerrarse en dicha fecha. El autor había dejado una serie de manuscritos, unos más o menos concluidos, otros en diverso estado de redacción. Su … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

Australia terrible (I): Picnic en Hanging Rock

Al cine debo la firme sensación de que hay pocos lugares más inquietantes sobre la tierra que Australia. Ese enorme continente, pródigo en espacios vacíos, cuya densidad de población no llega a los tres habitantes por km2, ha acabado encarnando … Seguir leyendo

Publicado en Peter Weir, Raras y singulares | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

El milagro de Ana Sulllivan: la llave del mundo está en las palabras

The Miracle Worker («La hacedora de milagros») es el título de un guión para televisión que William Gibson escribió a partir de la autobiografía de Helen Keller, una figura muy conocida de la historia de la pedagogía y la lucha … Seguir leyendo

Publicado en Cine y educación | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Las aventuras del capitán Hatteras: hacia el norte, siempre hacia el norte

Siempre me ha parecido incomprensible que Las aventuras del capitán Hatteras (1864-65) siga siendo el más ignorado de los grandes títulos de su autor: ni siquiera ha recibido el «honor» de una adaptación al cine, cuando obras más mediocres cuentan … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , , | 6 comentarios

Excalibur: una espada, una tierra, un rey

Sin lugar a dudas, Excalibur está concebida para resultar la definitiva versión cinematográfica de la leyenda artúrica, y por ello sus responsables la afrontaron con el ánimo de que el incondicional encontrara en ella cuanto se supone que debe estar. … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , , , , , , , , | 6 comentarios

Génesis de la leyenda artúrica

Estudié Historia Medieval en la universidad, y tan «rara» elección (fuimos sólo tres en mi promoción) se debió casi por completo a mi muy temprana fascinación por el mito artúrico. Quiero dedicar unos cuantos artículos del blog a este tema, … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 Comentario

James Bond, el caballero oscuro: Skyfall

Quienes no frecuenten con persistencia la saga (ahora llamada «franquicia») de James Bond, sin duda se sorprenderán con Skyfall. Pues quien tenga presente, sobre todo, los films interpretados por Sean Connery, no digamos Roger Moore e incluso Pierce Brosnan, ¿qué … Seguir leyendo

Publicado en Espionaje | Etiquetado , , , , , | 6 comentarios

American Presidents

Los presidentes de «América» (o sea, Estados Unidos) siempre están de moda, pero en días como hoy, lógicamente, más. ¿Cuándo harán una película con Obama de protagonista? ¿La protagonizará Denzel Washington o le pillará ya mayor? De cualquier modo, ya … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

El rostro impenetrable, romanticismo alemán en ambiente western

La única película que dirigió Marlon Brando se erige hoy día como uno de los westerns más atípicos, raros y fascinantes de la historia del género. En España se lo conoce por un título sin duda memorable pero más bien … Seguir leyendo

Publicado en Territorio western | Etiquetado , , | 6 comentarios