Archivo de la categoría: Edad Media soñada

Ingmar Bergman en Edad Media soñada

Poco después de publicado este artículo, habré vivido la presentación (retrasada bastantes meses por la pandemia) de mi libro Edad Media soñada. Aprovecho para difundir algunas líneas del mismo, en este caso sobre las dos magníficas películas que Ingmar Bergman … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , , , , | 7 comentarios

Edad Media soñada: una presentación

Con enorme alegría, comunico que mi libro Edad Media soñada ya se encuentra disponible en librerías o en la página web de la editorial Algorfa. Agradezco el cariño con que han acogido la noticia amigos, compañeros, antiguos alumnos y conocidos … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , | 2 comentarios

Publico Edad Media soñada

Si todo no ha sido un sueño (contemporáneo), en pocos días saldrá a la venta el primer libro que publico. Lo he llamado Edad Media soñada, y el subtítulo intenta explicar su contenido con un solo concepto, que es para … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , | 8 comentarios

Baudolino busca al Preste Juan

El nombre de la rosa               El péndulo de Foucault             La leyenda del Preste Juan El nombre de Umberto Eco siempre será asociado a una de las mejores novelas que se han escrito sobre la Edad Media, El nombre de la … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada, Umberto Eco | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Ricardo Corazón de León: ¿rey de Leyenda o rey de la Historia?

Inglaterra puede presumir de haber tenido a los dos reyes que mejor asociamos con el concepto de perfecto caballero medieval. Uno pertenece a la Leyenda, pues es el rey Arturo; el otro pertenece a la Historia, pero él se soñó … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , , , , | 6 comentarios

Nuestra Señora de París: la bella, la bestia y el demonio

¿Cuántos incontables libros conocemos sin haberlos leído jamás? La condición vampírica de otros medios expresivos del arte de la ficción, como el cine, la televisión o el tebeo permiten a cualquiera tener una mínima familiaridad con personajes del gran acervo … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Praga mágica y la leyenda del Golem (II)

Golem I                     Frankenstein                    Fausto En su libro Praga mágica, al que rindo tributo en el título de mi artículo, Angelo Maria Ripellino efectúa un catálogo de las diversas versiones literarias de la leyenda escritas a caballo entre los siglos XIX … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada, Mitteleuropa | Etiquetado , , | 2 comentarios

Praga mágica y la leyenda del Golem (I)

Golem II             Frankenstein                  Fausto La extraña y fascinante figura del Golem es, sin duda, el producto de uno de las obsesiones nada ocultas del hombre: su complejo de Dios. Y si el acto supremo que caracteriza a la divinidad es … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada, Mitteleuropa | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Merlín el encantador o el niño que no sabía que sería el rey Arturo

Génesis del mito artúrico                                          Excalibur, de John Boorman Soy un entusiasta de los mitos artúricos: de su génesis a lo largo de los siglos medievales y sus obras literarias más señeras (La historia de los reyes de Britania, de Geoffrey … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada, Walt Disney | Etiquetado , , , , | 9 comentarios

Viaje dantesco del infierno a la gloria

La Divina Comedia —al igual que Los Cuentos de Canterbury de Chaucer, Gargantúa y Pantagruel de Rabelais o El Quijote de Cervantes— es una de estas obras que simbolizan el triunfo de la literatura moderna en lengua vernácula de sus … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El mito de Robin Hood en tres actores

Supongo que a estas alturas importa poco si el héroe justiciero conocido hoy como Robin Hood tuvo existencia real o no. El registro histórico señala que el personaje puede basarse en algún tipo que vivió mucho después del momento que … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada, Tiempo de aventura | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

El nombre de la rosa o el invierno de la Edad Media

Un sagacísimo monje franciscano investiga una serie de espantosas muertes que están teniendo lugar en una abadía del norte de Italia donde se encuentra la biblioteca más extensa (e impenetrable) de la Cristiandad. En 1980, Umberto Eco, conocido semiólogo, crítico … Seguir leyendo

Publicado en Del libro a la pantalla, Edad Media soñada, Umberto Eco | Etiquetado , , , , , | 5 comentarios

La leyenda del Preste Juan

Eran malos tiempos para los estados que los caballeros cristianos habían fundado en Tierra Santa tras los éxitos fulgurantes de la Primera Cruzada (1096-1099). De los cuatro —el reino de Jerusalén, el principado de Antioquía, el condado de Trípoli y … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , , , , | 8 comentarios

El pulp de aventuras en el medievo oriental

Los aficionados a la literatura de género suelen asociar la edad del oro del pulp norteamericano (años 20-40), ante todo, con dos variantes de aquélla, en función de los autores más conocidos o mitificados de esa escuela: el horror (al … Seguir leyendo

Publicado en Conan y otros Robert E. Howard, Edad Media soñada | Etiquetado , , , , , | 9 comentarios

La desdicha de los nibelungos (II): el cantar medieval

Nibelungos I      II     III      IV Desde su redescubrimiento en 1755, el Nibelungenlied o Cantar de los Nibelungos pasa por ser el poema nacional germano, la «Ilíada del Norte». Los soldados alemanes llevaban una edición en sus mochilas durante la Guerra … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada, Nibelungos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario