Archivo de la categoría: Alfred Hitchcock

Recuerda, un ensueño del inconsciente

Este artículo, ahora corregido y ampliado, apareció previamente en la revista digital Homonosapiens. Es posible que el mayor trauma que sufriera en mi infancia haya sido el no haber padecido, ni siquiera por unas pocas pero consoladoras horas, la que … Seguir leyendo

Publicado en Alfred Hitchcock | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

En Homonosapiens: Recuerda, un ensueño del inconsciente

En Homonosapiens: Recuerda, un ensueño del inconsciente Hace ya muchos años (debía de tener yo nueve o diez), subí una tarde a mi casa después de haber estado jugando en la calle. Puse la tele y descubrí que estaban emitiendo … Seguir leyendo

Publicado en Alfred Hitchcock, Homonosapiens | Etiquetado , , , | 3 comentarios

Vértigo en París, durante la II Guerra Mundial

Reedito un artículo al que le tengo mucho cariño, por constituir una de mis primeras entradas en el blog (la cuarta, en concreto, de 3 de septiembre de 2012) y porque versa sobre un tema que suele eludirse en las … Seguir leyendo

Publicado en Alfred Hitchcock | Etiquetado , , , | 2 comentarios

¿Existen los «testamentos» cinematográficos?

Los tópicos críticos y cinéfilos son infinidad, lo cual no es bueno ni malo, pues nos dotan a todos de una serie de referencias comunes a partir de las cuales podemos proceder a la reflexión personal: por citar algunos, el … Seguir leyendo

Publicado en Alfred Hitchcock, Autores, Joseph L. Mankiewicz | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Con la muerte en los talones: compendio distendido de Hitchcock… o no tan distendido

En 1958, Alfred Hitchcock estrenó el film que todos los admiradores del maestro consideran como su confesión más íntima y más desgarrada, la exposición más desnuda de todas sus obsesiones. Se trata de Vértigo (1958) —estrenada en su momento en … Seguir leyendo

Publicado en Alfred Hitchcock | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

El crimen como ejercicio de superioridad intelectual: La soga e Impulso criminal

El 21 de mayo de 1924, dos jóvenes de buenas familias acomodadas, Richard Loeb, de 18 años, y Nathan Leopold, de 19, secuestraron y asesinaron a un niño de 14 años solo para demostrar que podían hacerlo. Uno de ellos, … Seguir leyendo

Publicado en Alfred Hitchcock | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

Hitchcock, el gran manipulador del star-system

El director francés Robert Bresson utilizaba siempre actores desconocidos, incluso no profesionales, para sus personajes: los llamaba «modelos», pues consideraba que sobre ellos podía modelar el tipo de carácter que le interesaba, ofreciendo al espectador de su cine una página … Seguir leyendo

Publicado en Alfred Hitchcock, Autores | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Vértigo en París, durante la II Guerra Mundial

La gran olvidada de la película Vértigo es, precisamente, la novela en que se basa. Normalmente, cuando un gran autor adapta un libro, suele afirmarse con fervor (y sin que sea «obligatorio» haberlo leído) que el susodicho ha llevado la … Seguir leyendo

Publicado en Alfred Hitchcock, Del libro a la pantalla | Etiquetado , , , , | 8 comentarios