Archivo de la categoría: Literatura española

La saga/fuga de J. B.: el Único y el Múltiple

«Jota Be es uno y múltiple: en el presente es José Bastida, un humilde gramático; pero se encarna en otros J. B. del pasado. Uno de ellos es Joaquín María Barrantes, un vate decimonónico de Castroforte del Baralla, acerca del … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

El «argumento» en Volverás a Región

La intención de este artículo es referir con algún detalle la trama de esta genial novela de Juan Benet, a modo de pequeña guía que ya me hubiera gustado a mí tener cuando la descubrí por vez primera. Después de … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española | Etiquetado , , , | 12 comentarios

El camino, entre ¡Qué verde era mi valle! y Guillermo Brown

Por mucho que yo sea un apasionado de la relectura, nunca creí que volviera a sacar El camino del fondo del estante en que lo dejé después de los lejanos días del bachillerato; es más, ni siquiera había leído ningún … Seguir leyendo

Publicado en Clásicos del cine español, Del libro a la pantalla, Literatura española | Etiquetado , , , | 4 comentarios

Vila-Matas o la literatura como enfermedad

Como buena parte de los lectores que hoy lo tienen como un escritor de culto (aunque, por fortuna, ha sabido dar el salto editorial a un primer plano, si no de ventas en el sentido de un Pérez-Reverte, sí de … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

Redescubrimiento de Benito Pérez Galdós

Fortunata y Jacinta Hubo un tiempo en que tuve a Benito Pérez Galdós por un autor pesado y aburrido, preocupado ante todo por ese muy español propósito de ilustrarnos moralmente a sus lectores y cuyas historias carecían de la menor … Seguir leyendo

Publicado en Galdós, Literatura española | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El Ciclo de Oxford, de Javier Marías

Berta Isla El escritor madrileño Javier Marías acaba de publicar un nuevo libro, Berta Isla, lo que me ha valido como excusa para releer las previas novelas que tienen relación directa, por la reaparición de ambientes y personajes, con la … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Literatura española | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El thriller histórico-existencial de Ignacio del Valle

Aviso. En el intento de conciliar el deseo de dar a conocer obras que a mí me entusiasman con el propósito de compartir reflexiones con quienes ya las conocen, suelo advertir, hacia el final de los artículos, del desvelamiento de … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española, Policiaco | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Volverás a Región: el lugar donde se acumula la entropía

En 1968, un escritor colombiano por entonces afincado en Barcelona, sorprendió al mundo literario con una novela que enseguida reclamó el marchamo de genial con su mera evocación: Cien años de soledad. Como escenario de la jubilosa vastedad narrativa que … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española, Singulares y españolas | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Bearn o la sala de las muñecas, mucho más que el Gatopardo español

A la emisión en televisión, hace muchos años, de una película sin duda imperfecta pero cuya historia me pareció sobradamente atractiva, debo el conocimiento de una de las mejores y al mismo tiempo más desconocidas obras de la literatura española … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española | Etiquetado , , , , | 11 comentarios