Archivo mensual: febrero 2013

Philip Marlowe en el cine negro de los 40 (II)

El sueño eterno (1946, Howard Hawks) La más famosa adaptación cinematográfica de Philip Marlowe es, y a estas alturas parece que lo será siempre, El sueño eterno. Las razones son varias. Está firmada por el mejor director que puso sus … Seguir leyendo

Publicado en Howard Hawks, Policiaco | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Philip Marlowe en el cine negro de los 40 (I)

Sin lugar a dudas, el más emblemático de todos los personajes asociados al género negro, en literatura y en cine, es el detective Philip Marlowe, creado por Raymond Chandler. Su acta de nacimiento se produjo en la novela El sueño … Seguir leyendo

Publicado en Policiaco | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El hombre que fue a olvidar su amor en el fin del mundo

Publicada en 1905, el mismo año de su muerte (y modificada, como todas las suyas póstumas por su hijo Michel, aunque no tanto como otras), El faro del fin del mundo es una novela de poca extensión que pertenece a … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El último Woody Allen: ¿un vendido a las subvenciones europeas o un pesimista sin remisión?

En general, creo que tanto la Crítica como los cinéfilos hemos tenido siempre una idea tan equivocada como cómoda acerca de Woody Allen. El lugar común, por supuesto con su gran parte de verdad, señala que Allen es un cineasta … Seguir leyendo

Publicado en Woody Allen | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Drácula (1979): el Señor de la Noche se enamora

Cuando estaban a punto de cumplirse 50 años desde el estreno de la primera versión «oficial» de la inmortal novela de Bram Stoker en cine, es decir, desde el Drácula (1931) de Tod Browning y Bela Lugosi, la Universal decidió … Seguir leyendo

Publicado en Dossier Drácula | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Bram Stoker y el Drácula que todo lo empezó

En 1897, la editorial inglesa Constable & Co. publicaba una novela destinada a incrustar en el imaginario de la ficción universal a una de sus criaturas más extraordinarias, y que mayor progenie ha desatado sobre el mundo: el conde Drácula. … Seguir leyendo

Publicado en Dossier Drácula | Etiquetado , , , , , , , | 6 comentarios

The Artist, Blancanieves y Tabú: ¿vuelve el cine mudo?

En el curso de poco más de un año, hemos asistido al estreno de tres películas que parecen suponer un regreso a los códigos narrativos del cine mudo: tres films sin palabras, que han obtenido una notable repercusión (en distinto … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

V de Vendetta, de Alan Moore: anarquía contra fascismo

[Esta entrada ha sido revisada; pulsar en este enlace]  En marzo de 1982 nacía en las Islas Británicas una revista de cómics, Warrior, cuyo formato se basaba en la inclusión de distintas historias que se irían continuando de número en … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cómic | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

El más noble aventurero del aire: Porco Rosso

Porco Rosso es, al mismo tiempo, una inolvidable película de aventuras, una comedia sobre unos adultos que se resisten con uñas y dientes a aceptar la «responsabilidad» del mundo civilizado, una maravillosa historia de amor nunca expresado, una atractiva reflexión … Seguir leyendo

Publicado en Hayao Miyazaki | Etiquetado , , , , | 6 comentarios