Archivo mensual: diciembre 2017

Merlín el encantador o el niño que no sabía que sería el rey Arturo

Génesis del mito artúrico                                          Excalibur, de John Boorman Soy un entusiasta de los mitos artúricos: de su génesis a lo largo de los siglos medievales y sus obras literarias más señeras (La historia de los reyes de Britania, de Geoffrey … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada, Walt Disney | Etiquetado , , , , | 9 comentarios

En Delirio, un artículo sobre Jean Ray y Malpertuis

La casualidad ha querido que en las últimas semanas haya coincidido en el tiempo la publicación de varios trabajos, algunos de los cuales estaban entregados muchos meses atrás, en varias revistas digitales con las que me honro en colaborar: Homonosapiens … Seguir leyendo

Publicado en Casas encantadas | Etiquetado , , | 2 comentarios

Los relatos de la Trilogía de la Caballería

La Trilogía de la Caballería                                                                      Centauros del desierto Como enamorado de las relaciones entre cine y literatura (lo que siempre intento reflejar en mi blog), deploro uno de los lugares comunes de la crítica, la cinefilia y la mitomanía en … Seguir leyendo

Publicado en John Ford, Territorio western | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

En Recuerda que has leído: Nada del otro mundo, de Antonio Muñoz Molina

He publicado en el blog Recuerda que has leído una pequeña reseña del cuento que da título a este ya antiguo libro de Antonio Muñoz Molina, creo que poco o nada conocido: Nada del otro mundo. Al contrario de lo … Seguir leyendo

Publicado en Recuerda que has leído | Etiquetado , | Deja un comentario

En Homonosapiens: La Revolución Rusa vista por Hollywood

La Revolución y Eisenstein              Doctor Zhivago                  Nicolás y Alejandra   En Homonosapiens: La Revolución Rusa vista por Hollywood Ahora que se acaba de celebrar el centenario de uno de los acontecimientos políticos fundamentales de la historia contemporánea, la Revolución Rusa, … Seguir leyendo

Publicado en Cine e Historia, Homonosapiens, Rusia | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

En Café Montaigne, Stefan Zweig y Mendel el de los libros

Debido a la generosidad de mi compañero y amigo Rafael Guardiola, acabo de publicar un artículo en Café Montaigne, Revista Cultural de Arte y Pensamiento que ha iniciado su andadura en la red hace pocas semanas, con notable vigor, una … Seguir leyendo

Publicado en Café Montaigne, Stefan Zweig | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El Ciclo de Oxford, de Javier Marías

Berta Isla El escritor madrileño Javier Marías acaba de publicar un nuevo libro, Berta Isla, lo que me ha valido como excusa para releer las previas novelas que tienen relación directa, por la reaparición de ambientes y personajes, con la … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Literatura española | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El Orient Express en Recuerda que has leído

Inicio desde hoy mi participación en un nuevo blog, iniciativa de un buen amigo, compañero además de fatigas en esta bella profesión que es la enseñanza y excelente escritor él mismo: Benito Arias García. Se llama Recuerda que has leído, … Seguir leyendo

Publicado en Agatha Christie, Recuerda que has leído | Etiquetado , , , | Deja un comentario