Archivo mensual: noviembre 2014

De robots de cine y otras inteligencias artificiales

Como bien saben los amantes de la ciencia-ficción, la primera mención de la palabra robot en su sentido actual figura en la obra teatral R.U.R: Robots Universales Rossum (1920), del escritor checo Karel Capek, si bien parece ser que por … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia-ficción | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios

Retorno al pasado o el hombre que no podía escapar

El hombre que regenta la gasolinera y el taller de reparaciones de un pequeño pueblecito no siempre se dedicó a vender gasolina y arreglar coches. Tiempo atrás fue un detective privado al que no le importaba meterse en asuntos turbios. … Seguir leyendo

Publicado en Jacques Tourneur, Películas míticas de Hollywood, Policiaco | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El melancólico adiós de Stefan Zweig

El 22 de febrero de 1942, hacia el mediodía, extrañada del exceso de sueño a que ese día parecía entregada la pareja a la que servía, la criada entró en la habitación donde dormía el matrimonio europeo que había alquilado … Seguir leyendo

Publicado en Mitteleuropa, Stefan Zweig | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Dos discutibles clásicos del cine negro: El halcón maltés y Perdición

Dos de las figuras más sugestivas del cine negro de Hollywood fueron las del detective privado y la mujer fatal. Es decir, el individuo que hace equilibrios entre cierta nobleza natural y el cinismo inevitable que utiliza como protección frente … Seguir leyendo

Publicado en Policiaco | Etiquetado , , , , , , | 6 comentarios

La desdicha de los nibelungos (IV): el díptico de Fritz Lang

Nibelungos I     II     III     IV Después de la literatura y la música, faltaba el cine por dejar su impronta sobre la leyenda de los nibelungos. Faltaban las imágenes, los iconos, la narración visual. Los soldados hundidos hasta la cintura en … Seguir leyendo

Publicado en Nibelungos | Etiquetado , , , , | 6 comentarios

Los mundos perdidos de Clark Ashton Smith

Los llamaron los Tres Mosqueteros de Weird Tales. La amistad epistolar distinguió a los tres escritores a quienes el tiempo ha reconocido como los mejores de todo el incontenible aluvión de la edad de oro del pulp. Dos de ellos … Seguir leyendo

Publicado en Lovecraft y lo lovecraftiano | Etiquetado , , , , , | 6 comentarios

La desdicha de los nibelungos (III): la tetralogía de Wagner

Nibelungos I      II      III     IV Richard Wagner (1813-1883) empleó más de un cuarto de siglo en escribir la monumental tetralogía que tituló El anillo del nibelungo. Su propósito al emprender su proyecto era doble. Por un lado, renovar el arte … Seguir leyendo

Publicado en Nibelungos | Etiquetado , , , , | 6 comentarios