Archivo mensual: marzo 2014

Jack Kirby, creador de universos

Sus padres lo llamaron Jakob Kurtzberg, pero al profesionalizarse como autor de cómics escogió el nombre de Jack Kirby, cuya sonoridad era más americana y que más tarde, en 1943, adoptaría legalmente. En los años sesenta, su compañero de armas … Seguir leyendo

Publicado en Superhéroes Marvel | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Lo que queda de Tim Burton: Eduardo Manostijeras y Big Fish

Durante mucho tiempo me he empeñado en amar a Tim Burton. Me parecía el director contemporáneo que me ofrecía más cosas: el amor por el cine fantástico, en especial el terror gótico, sin coartadas; un gusto visual barroco y muy … Seguir leyendo

Publicado en Fantasías | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Nota: se publica Ritual, el origen literario de El hombre de mimbre

Tan sólo un día después de publicar mi comentario sobre El hombre de mimbre (The Wicker Man, 1973), en la que indico que se basa en una novela titulada Ritual, de David Pinner, nunca publicada en nuestro país… descubro en … Seguir leyendo

Publicado en Notas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El hombre de mimbre: puritanismo contra neopaganismo

The Wicker Man —titulada en sus ediciones en formato doméstico El hombre de mimbre— es el nombre de una película de 1973 que constituye el clásico título que en su momento se convierte en un gran fracaso de taquilla (remarcado … Seguir leyendo

Publicado en Raras y singulares | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

El detective Kafka, los anarquistas y el Dr. Murnau

Buena muestra de la exclusividad literaria del mundo de Franz Kafka es la escasa relevancia que poseen las no pocas adaptaciones de su obra al cine. Realmente, sólo una de ellas posee fama: la adaptación que hizo Orson Welles de … Seguir leyendo

Publicado en Franz Kafka | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

El proceso, un viaje al corazón de la culpa

Sin necesidad de recurrir a vampiros, licántropos, invasiones alienígenas o monstruos con sangre ácida y doble mandíbula, Franz Kafka dio vida con El proceso al libro más aterrador que conoce la literatura. Aterrador porque hace realidad uno de los miedos … Seguir leyendo

Publicado en Franz Kafka | Etiquetado , , | 4 comentarios

Woody Allen y la nostalgia: La rosa púrpura del Cairo y Días de radio

El nombre de Woody Allen se asocia a un tipo de cine «inteligente», plasmado en una serie de comedias de alto contenido satírico, que refleja a una fauna de personajes que son o pretenden ser intelectuales y artistas, urbanitas (con … Seguir leyendo

Publicado en Woody Allen | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Siempre se vuelve a Casablanca

No puede negarse: todo cuanto sucede en Casablanca resulta demasiado obvio. Desde la evidencia de que el cinismo redomado del protagonista no esconde sino a un noble idealista hasta la circunstancia, no menos clara, de que el corrupto policía solo … Seguir leyendo

Publicado en Películas míticas de Hollywood | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

Venecia, un escenario para la muerte

Acabo de regresar de una breve, incluso brevísima, estancia en Venecia. Ha sido en compañía de un grupo de estudiantes de bachillerato, en el marco por tanto de un viaje festivo. Sin embargo, con la ciudad invadida además por decenas … Seguir leyendo

Publicado en Henry James | Etiquetado , , , , , , , , , | 6 comentarios