Archivo de la categoría: Miscelánea de cine

Los inicios en Hollywood de Billy Wilder

Los títulos más emblemáticos de Billy Wilder  fueron construyendo una «marca» cinéfila que el tiempo ha extendido sobre el cineasta como si todas sus películas respondieran a unas mismas características: una mirada «corrosiva» sobre el mundo que exhibe una visión … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , , | 4 comentarios

Un corazón en invierno o el hombre que no quería amar

Hay veces que el descubrimiento de una obra, en determinada época de nuestra vida, puede agitarnos el alma. Precisamente por mi profundo amor hacia las ficciones, siempre he sabido guardar una completa distancia entre estas y la realidad. Sin embargo, … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Dos colinas, dos guerras… y el horror

El cine bélico, por lo general, ha practicado dos tipos de planteamiento bien diferentes. Por un lado, para dar cobertura a lo que, en realidad, no es sino una peripecia aventurera, solo que abordando la aventura suprema: la de la … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Algunas frases memorables del cine

Una versión de este artículo, ahora revisado y ampliado, se publicó inicialmente en la revista digital Homonosapiens La historia del cine está repleta de frases que se han hecho míticas, como el «¡A Dios pongo por testigo de que nunca … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , | 11 comentarios

Sobre sentimientos en la gran ciudad: Todos rieronElígeme

El cine siempre es imprevisible, por fortuna. Lo es el arte, en general, pero con más motivo el cine, por su condición de creación colectiva. Es decir, de nada valen las etiquetas o las valoraciones generales que se poseen sobre … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , , | 3 comentarios

Antes de amanecer, atardecer, anochecer

En junio de 1995, en una época en que iba mucho al cine, sin discriminar demasiado, acudí al estreno de una modesta peliculilla, Antes de amanecer, que giraba en torno al encuentro entre dos jovenzuelos (yo entonces tenía más o … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , , | 5 comentarios

El mejor Scorsese, en los años 80

Con ocasionales infidelidades, nunca he dejado de seguir la carrera de Martin Scorsese, posiblemente el cineasta de mayor prestigio del actual cine estadounidense, a quien avala una trayectoria que ya ha cumplido el medio siglo, continua en películas de gran … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , | 5 comentarios

Días americanos de Jean Renoir

Nunca he compartido el entusiasmo generalizado de que ha gozado el francés Jean Renoir entre crítica y cinéfilos —no sé si tendrá que ver pero, siendo un entusiasta del impresionismo, me pasa igual con el célebre padre del cineasta, el … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , , , | 6 comentarios

El cine uruguayo existe: Whisky y Mal día para pescar

Puede que fuera a causa del notable éxito comercial obtenido por El hijo de la novia en 2001, preparado previamente por el buen sabor de boca dejado por alguna película de Adolfo Aristarain, como Un lugar en el mundo (1992), … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

A vueltas con La vida es bella

No hay como revisar películas que, en el momento de su estreno, se ven acompañadas de un ruido tan excesivo que resulta muy difícil abstraerse de él. Sin lugar a dudas, La vida es bella constituye un ejemplo emblemático. El … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , | 4 comentarios

Dos cuentos tristes con Jeff Bridges: Los fabulosos Baker Boys y Sin miedo a la vida

Siento una particular admiración por dos películas rodadas en Hollywood con pocos años de diferencia y que comparten el protagonismo de un actor de trayectoria irregular pero en cuya filmografía se encuentran varios títulos de gran interés. Las películas son … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Cine para Navidad: La mujer del obispo y Muchas gracias, Mr. Scrooge

Cualquiera que haya crecido con el cine clásico en televisión, antes de que hubiera la sobrecarga de oferta audiovisual que caracteriza estos tiempos actuales, aprendió a esperar que en fechas navideñas los canales (y con esto, sobre todo, me refiero … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , | 5 comentarios

El río y Narciso negro: ¿qué es la India?

Rumer Godden (1907-1998) es el nombre de una escritora inglesa que se crió en la India (donde vivió hasta 1945), país que aparece sobradamente recogido en su literatura. No he leído nada de esta autora —no he tenido ocasión—, pero … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , | 6 comentarios

Retrato del genio vulnerable: de Una mente maravillosa a Descifrando Enigma

Intento justificar mi eterna negligencia hacia cuanto tiene que ver con los números con la consideración de que las matemáticas son cosa de genios… y de genios raros. Por supuesto, es una de las múltiples enseñanzas que he recibido a … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El buscavidas: Eddie Relámpago reta al Gordo de Minnesota

El billar es un juego que, creo, despierta una extraña fascinación. Combina la precisión con el carácter, la estética visual con la sonora: la textura de la tela y el tacto de la madera de la mesa, el recogimiento que … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de cine | Etiquetado , , , , | 5 comentarios