Archivo mensual: marzo 2013

La saga Alien (I). En el espacio nadie puede oír tus gritos

A la saga Alien le debemos, en buena medida, la creación de esa imagen «realista» que hoy asociamos a un escenario tan fantástico como el de los viajes espaciales del futuro. Por supuesto, no es la única responsable de un … Seguir leyendo

Publicado en Alien | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Los vikingos: tragedia griega en los mares nórdicos

Los vikingos pertenece a una época en que Hollywood era capaz de unir bajo el ropaje del gran espectáculo las dos dimensiones que debiera tener toda película con ambición: el entretenimiento y la profundidad dramática; esta combinación es lo que … Seguir leyendo

Publicado en Edad Media soñada | Etiquetado , , , , , | 4 comentarios

Retorno apasionado a la isla de Morel

Este comentario complementa el anterior sobre la novela de Bioy y su segunda adaptación, que se puede encontrar en este enlace: Leí La invención de Morel por primera vez cerca de los veinte años y desde entonces me ha acompañado … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia-ficción | Etiquetado , , , , , | 7 comentarios

Carlos Aguilar publica Mario Bava

Cátedra acaba de publicar, dentro de su muy manejable colección Signo e imagen: cineastas, un volumen consagrado al director italiano, especializado en cine de género (terror, aventura, ciencia-ficción, incluso western), Mario Bava. Es el número 94 de la colección, y … Seguir leyendo

Publicado en Autores | Etiquetado , , , , | 6 comentarios

Viajes al reino del fabuloso mago de Oz (II)

El reciente estreno del último film basado en L. Frank Baum, con el tiempo, va a provocar más de una confusión entre los buscadores de películas. La película de Sam Raimi se titula, en el original, Oz the Great and … Seguir leyendo

Publicado en Del libro a la pantalla, Fantasías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Viajes al reino del fabuloso mago de Oz (I)

La novela de L. Frank Baum The Wonderful Wizard of Oz, que en su pase casi inmediato a la escena perdió el adjetivo y así se convirtió en El mago de Oz, es el título del tal vez más famoso … Seguir leyendo

Publicado en Cine musical, Del libro a la pantalla, Fantasías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

La invención de Morel o la eternidad rotativa

Morel en la literatura Para muchos, supongo, Adolfo Bioy Casares es ante todo ese fiel amigo que acompañó toda su vida a Jorge Luis Borges, del cual fue además su gran discípulo (1). Sin embargo, bastaría sólo este inolvidable relato … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia-ficción, Del libro a la pantalla | Etiquetado , , , , , , | 6 comentarios

El mundo en sus manos: un barco, una chica y el mar infinito

El nombre de Raoul Walsh merece un respeto particular entre los críticos y amantes del Hollywood dorado: no fue un autor en el sentido cahierista del término, pero la palabra «artesano» parece quedársele corta. Por ello suele aplicársele la definición … Seguir leyendo

Publicado en Raoul Walsh, Tiempo de aventura | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Make and Remake: de La jetée a Doce monos

Make and Remake. Hacer y rehacer. El cine, desde su nacimiento, siempre ha sido un ejercicio de vampirismo. Lo fue, de entrada, cuando las primeras películas, por impedimentos técnicos, no pudieron ser sino pequeñas piezas de teatro filmado, sin sonido. … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia-ficción, Make and Remake | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Nicolás y Alejandra: la Revolución vista por los zares

El 2 de marzo de 1917, Nicolas II Romanov, zar de todas las Rusias, en su nombre y en el de su hijo, el hemofílico zarevich Alexis, abdicó el trono que Dios había confiado sobre sus hombros. Se cumplen estos … Seguir leyendo

Publicado en Cine e Historia, Rusia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario