Archivo mensual: noviembre 2015

Carretera perdida y Mulholland Drive: ¿quién entiende a David Lynch?

Desde el mismo inicio de su carrera, el nombre de David Lynch se ha visto asociado al concepto de delirio. Se lo ha ganado a pulso, desde luego. A pesar de que su filmografía incluye un par de títulos «accesibles» … Seguir leyendo

Publicado en Raras y singulares | Etiquetado , , , | 12 comentarios

Clásicos en blanco y negro de la aventura en el mar

El mar parece demandar el color como el cielo las nubes. Y buena parte de las películas de aventuras marinas que se nos vienen a la cabeza en el acto restallan, en efecto, de vigoroso color: El cisne negro, La … Seguir leyendo

Publicado en Tiempo de aventura | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Paul Naschy, nuestro hombre lobo nacional

El personaje   Películas I      Películas II El «esplendor» industrial del terror español llegó a nuestro país con una década de retraso con respecto al boom internacional de este género. Y lo hizo, en gran medida, por la obligada relajación de las … Seguir leyendo

Publicado en Cine fantástico español | Etiquetado , , , , | 6 comentarios

Steve Ditko, el hombre que creó a Spiderman

La imagen icónica de Spiderman y su mundo se debe al dibujante John Romita: fue su estilo suave y clásico el que selló la definitiva materialización gráfica de Peter Parker, de los secundarios de la serie (comenzando por sus novias … Seguir leyendo

Publicado en Spiderman | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El Gatopardo: Lampedusa supera a Visconti

Si hay un encuentro que el cine y la literatura —tantas veces quejosa la segunda del trato dado por el primero— siempre han celebrado especialmente es el del escritor siciliano Giuseppe Tomasi di Lampedusa y el director milanés Luchino Visconti … Seguir leyendo

Publicado en Cine e Historia, Del libro a la pantalla | Etiquetado , , , , | 10 comentarios

«Spanish Horror»: Pánico en el transiberiano y No profanar el sueño de los muertos

Después de haber recibido un olímpico menosprecio de los críticos durante años (y de haber servido, por lo general, de pasto para risas de los cinéfilos), el llamado fantaterror hispano —el mero vocablo elegido ya me parece cargante— parece disfrutar … Seguir leyendo

Publicado en Cine fantástico español | Etiquetado , , , , | 2 comentarios