Archivo mensual: julio 2016

Muertos y enterrados o el cuento de los zombis existenciales

Sin la menor duda, La noche de los muertos vivientes (1968), de George A. Romero es el film que cambió para siempre la figura del zombi, dándole desde entonces su iconográfica imagen de monstruo putrefacto y tambaleante, sin más objeto … Seguir leyendo

Publicado en Raras y singulares | Etiquetado , , , , , | 4 comentarios

Nosferatu, el vampiro romántico

Parece ser que la primera película en explotar el nombre de Drácula —en su título, que según las noticias su argumento ya tiene poco que ver, cuestión que parece que nunca se podrá comprobar al formar parte del nutrido conjunto … Seguir leyendo

Publicado en Dossier Drácula | Etiquetado , , , , , , | 8 comentarios

El thriller histórico-existencial de Ignacio del Valle

Aviso. En el intento de conciliar el deseo de dar a conocer obras que a mí me entusiasman con el propósito de compartir reflexiones con quienes ya las conocen, suelo advertir, hacia el final de los artículos, del desvelamiento de … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española, Policiaco | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

En Homonosapiens: Ray Bradbury y el cuento más bello del mundo

El cuento más bello del mundo lo escribió Ray Bradbury «Un minuto antes era invierno en Ohio». Con esta frase arranca una de las obras de ciencia-ficción más importantes de mi vida: las Crónicas marcianas (1951) de Ray Bradbury. En … Seguir leyendo

Publicado en Homonosapiens | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

El mejor intérprete de Hitler era Hitler

«Ese tipo me ha robado el bigote», dicen que afirmó el gran Charles Chaplin cuando le echó una ojeada a ese sujeto a la vez severo y gesticulante que estaba apareciendo más de la cuenta en las primeras planas de … Seguir leyendo

Publicado en Cine e Historia | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario