Archivo de la etiqueta: Julio Verne

600 artículos y ocho escritores de cabecera

El archivo del blog me ha dado una sorpresa: la presente entrada es la número 600 desde que comencé su publicación un lejano 12 de julio de 2012. El número parece desorbitado, pero en los primeros tiempos, con mucho material … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , , , , , , | 14 comentarios

Debilidades personales (IV): La luz del fin del mundo

Desde que la vi de niño, a principios de los 80, en una de esas entrañables sesiones matinales que murieron con el final de los cines de barrio, siempre he sentido una especial debilidad por una película que carece de … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades personales, Julio Verne | Etiquetado , , , , , | 6 comentarios

El Chancellor: la balsa de la Medusa de Julio Verne

Si existe una novela sorprendente en la carrera de Julio Verne, escrita en la mejor etapa de los Viajes Extraordinarios, y que puede dar la medida de lo que podía haber sido su obra de no verse perpetuamente limitada por … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Niños náufragos: de Dos años de vacaciones a El señor de las moscas

La isla es uno de los espacios esenciales donde se ha desarrollado la historia de la humanidad, y por tal razón su riqueza simbólica es complejísima. Uno de sus significados de mayor potencia, derivado de su condición de tierra rodeada … Seguir leyendo

Publicado en Aventura, Julio Verne | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

Miguel Strogoff o el elogio de la tenacidad

Es probable que Miguel Strogoff no sea un ejemplar emblemático de los Viajes extraordinarios de Julio Verne, y que por ello (y pese a ser una novela considerablemente popular) no suela figurar entre los libros del autor que uno recomendaría … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , , | 9 comentarios

Cuando Verne ríe: Una fantasía del doctor Ox

En la distancia, puede cometerse el error de recordar a Verne como un autor severo. Sin embargo, el humor es un componente básico de sus Viajes extraordinarios. Como el gran narrador que era, sabía de la riqueza que depara el … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Los hijos del capitán Grant o la quintaesencia de Julio Verne

Todos los incondicionales de Julio Verne tenemos una novela favorita (o dos, o tres) de entre todos los capítulos que componen los Viajes Extraordinarios. Para unos es el periplo submarino a lo largo de 20.000 leguas, para otros la estancia … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Odiada/amada Inglaterra en la obra de Julio Verne

Pocas obras como los Viajes extraordinarios de Julio Verne constituyen un reflejo tan exacto de la época que las enmarcó. Verne fue testigo y cronista apasionado del que posiblemente fue el tiempo en que se registró una mayor fascinación por … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , , , | 4 comentarios

Un anarquista en el fin del mundo: Los náufragos del Jonathan

Julio Verne murió el 24 de marzo de 1905. Su obra, sin embargo, no iba a cerrarse en dicha fecha. El autor había dejado una serie de manuscritos, unos más o menos concluidos, otros en diverso estado de redacción. Su … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

Las aventuras del capitán Hatteras: hacia el norte, siempre hacia el norte

Siempre me ha parecido incomprensible que Las aventuras del capitán Hatteras (1864-65) siga siendo el más ignorado de los grandes títulos de su autor: ni siquiera ha recibido el «honor» de una adaptación al cine, cuando obras más mediocres cuentan … Seguir leyendo

Publicado en Julio Verne | Etiquetado , , , , | 6 comentarios

Julio Verne, hacedor de lectores

A Julio Verne —el único autor cuyo nombre de pila no consigo acostumbrarme a no traducir— le debo, sin lugar a dudas, mi iniciación a la lectura. Tuve la suerte de ser niño en un momento en que no existían … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Julio Verne, Tiempo de aventura | Etiquetado , , , , | 6 comentarios