Archivo de la etiqueta: Henry James

600 artículos y ocho escritores de cabecera

El archivo del blog me ha dado una sorpresa: la presente entrada es la número 600 desde que comencé su publicación un lejano 12 de julio de 2012. El número parece desorbitado, pero en los primeros tiempos, con mucho material … Seguir leyendo

Publicado en Miscelánea de literatura | Etiquetado , , , , , , , , | 14 comentarios

En Recuerda que has leído: El retrato de una dama

  Acabo de publicar en el blog literario Recuerda que has leído una reseña de El retrato de una dama (1881), una de las novelas más conocidas del gran Henry James, que en su momento constituyera uno de los mayores … Seguir leyendo

Publicado en Henry James, Recuerda que has leído | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El sentido de lo fantástico en Henry James

Pese a que parece difícil encontrar, a través de su proyección pública —un hombre que siempre pareció serio y que se paseó por la vida sin querer dar nunca la nota—, un novelista más apegado al concepto de realidad, bien … Seguir leyendo

Publicado en Henry James | Etiquetado , , , , , , , | 4 comentarios

Henry James, el «historiador de la conciencia refinada»

La reflexión crítica que más ha influido en mi concepción del arte de la ficción se la debo al crítico cinematográfico (y escritor con devoción por lo fantástico), José María Latorre, tristemente desaparecido el año pasado. Refiriéndose a un gran … Seguir leyendo

Publicado en Henry James | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Una cuestión de matices: de Washington Square a La heredera

Me apasionan las relaciones entre literatura y cine. Una de las facetas más atractivas que posee el mundo de la narración (visual y escrita) es el descubrimiento de las claves que condicionan cada uno de esos medios a través de … Seguir leyendo

Publicado en Del libro a la pantalla, Henry James, William Wyler | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Stevenson, el escocés errante

Dicen que cuando murió Ernst Lubitsch, en su momento uno de los directores univer-salmente más respetados de Hollywood, dos de sus compañeros, también grandes, William Wyler y Billy Wilder, salieron juntos del cementerio donde le habían rendido el último adiós. … Seguir leyendo

Publicado en Autores, R. L. Stevenson, Tiempo de aventura | Etiquetado , , , , , , | 4 comentarios

Otra vuelta de tuerca a Henry James: ¡Suspense! (II)

El cine añadió a la trama de Otra vuelta de tuerca otro personaje protagonista además de la institutriz y los dos niños, que en la novela de Henry James es, ante todo, un escenario. Me refiero, claro, a la hipnótica … Seguir leyendo

Publicado en Casas encantadas, Del libro a la pantalla, Henry James | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Otra vuelta de tuerca a Henry James: ¡Suspense! (I)

¡Suspense! es el trivial título que dio la exhibición española de la época a la magnífica adaptación cinematográfica firmada por Jack Clayton en 1961 a partir del sobrecogedor relato de Henry James The turn of the screw. Ya de por … Seguir leyendo

Publicado en Casas encantadas, Del libro a la pantalla, Henry James | Etiquetado , , , , , , , | 3 comentarios

Henry James en una Venecia de forillos: de Los papeles de Aspern a Viviendo el pasado

Muchos de los mejores relatos de Henry James —así, La bestia en la jungla, El altar de los muertos o El banco de la desolación— se centran en personajes enclaustrados en sí mismos, a veces en un escenario del que … Seguir leyendo

Publicado en Henry James | Etiquetado , , , | 2 comentarios