Archivo de la etiqueta: Montgomery Clift

En Café Montaigne: Vencedores o vencidos

En Café Montaigne: Vencedores o vencidos Publico en la excelente revista digital Café Montaigne un artículo sobre una película que siempre me ha atraído mucho, en mi doble condición de cinéfilo y de amante de la Historia. Se trata de … Seguir leyendo

Publicado en Café Montaigne, Cine e Historia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Montgomery Clift, la sensibilidad torturada (II)

El 12 de mayo de 1956, mientras rodaba El árbol de la vida, de regreso de una fiesta que había dado su buena amiga y pareja en ese film Elizabeth Taylor, Montgomery Clift estrelló su Chevrolet contra un árbol, destrozándose … Seguir leyendo

Publicado en Actores | Etiquetado , , , , , , | 9 comentarios

Montgomery Clift, la sensibilidad torturada (I)

Una mañana de julio de 1966 la limpia perplejidad con que Montgomery Clift contempló siempre el mundo se apagó para siempre. Oficialmente, murió de una oclusión de la arteria coronaria, pero para quienes lo conocían fue el final inevitable de … Seguir leyendo

Publicado en Actores | Etiquetado , , , , , | 14 comentarios

Río Rojo, manantial del western

Hay títulos cuyo mero enunciado ya es una promesa de intensidad. La fuerte sonoridad, tanto en el inglés original, Red River, como en su traducción española, Río Rojo, de este film lo convierte en un ejemplo emblemático. Esas rugientes erres … Seguir leyendo

Publicado en Howard Hawks, Territorio western | Etiquetado , , , | 2 comentarios

La brillantez según Mankiewicz: Eva al desnudo y De repente, el último verano

El nombre de Joseph L. Mankiewicz viene asociado, de inmediato, a un término: brillantez. Mankiewicz fue uno de los pocos autores completos del Hollywood clásico en el sentido francés del término, es decir, director de sus propios guiones. Esto le … Seguir leyendo

Publicado en Joseph L. Mankiewicz | Etiquetado , , , , , , , | 11 comentarios

Una cuestión de matices: de Washington Square a La heredera

Me apasionan las relaciones entre literatura y cine. Una de las facetas más atractivas que posee el mundo de la narración (visual y escrita) es el descubrimiento de las claves que condicionan cada uno de esos medios a través de … Seguir leyendo

Publicado en Del libro a la pantalla, Henry James, William Wyler | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Diez actores de cabecera

Siempre me han gustado las listas. De películas favoritas, de libros predilectos, de superhéroes favoritos, de nombres de lugar más curiosos. Es un juego, no una necesidad, ni mucho menos un intento de sellar una ortodoxia. Lo bueno de hacer … Seguir leyendo

Publicado en Actores | Etiquetado , , , , , , , , , | 4 comentarios

Vencedores o vencidos: jueces que aceptan ser verdugos

¿Dónde se encuentran los límites del patriotismo debido, de la lealtad institucional, y dónde los de la pura humanidad? Esa es la pregunta que plantea Vencedores o vencidos, título sin duda imponente pero un tanto tendencioso que tapa el original … Seguir leyendo

Publicado en Cine e Historia | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario