Archivo de la etiqueta: literatura pulp

El noble escepticismo de El Coyote

El descenso de los niveles de analfabetismo entre las llamadas masas populares, que en unos países se produjo antes y en otros después, llevó a unos niveles de lectura que difícilmente podrán igualarse nunca, al menos mientras dure el fácil … Seguir leyendo

Publicado en Literatura española, Pulp | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

Breve esbozo de la literatura pulp (II): el esplendor

I                   II Señalaba en mi artículo anterior que el pulp nace con la primera publicación en el formato editorial cuyo papel ínfimo le otorga dicha denominación, y esto sucede a finales todavía del siglo XIX. Sin embargo, es evidente que … Seguir leyendo

Publicado en Pulp | Etiquetado , , , , , , | 8 comentarios

Breve esbozo de la literatura pulp (I): los fundamentos

I           II Resultó que tan solo eran la punta del iceberg. Howard Phillips Lovecraft y Robert E. Howard, los dos escritores más conocidos y venerados de la literatura popular (conocida entre sus incondicionales como literatura pulp), no eran sino la … Seguir leyendo

Publicado en Pulp | Etiquetado , , , , , | 4 comentarios

Conan en Café Montaigne

El puro placer de contar: Conan o la ética de la verdadera civilización En este último año he volcado en muchos artículos mi admiración e intenso cariño por el cimerio Conan, el inmortal personaje de Robert E. Howard (popularizado por … Seguir leyendo

Publicado en Café Montaigne, Conan y otros Robert E. Howard | Etiquetado , , | Deja un comentario

Emilio Salgari, escritor pulp antes del pulp

Leí a Salgari en la época en que se lee a Salgari y luego, como pasa con aquellos escritores que, clasificados como lectura infantil-juvenil, son buenos escritores sin necesidad de más etiquetas, seguí leyéndolo en distintas temporadas, y de un … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Tiempo de aventura | Etiquetado , , , , | Deja un comentario