En Homonosapiens: Más cine-jazz
Publico en la revista digital Homonosapiens un nuevo artículo sobre un tema sobre el que ya escribí meses atrás, en el mismo espacio, bajo el título de La vida es jazz, y el jazz es cine, del que vendría a constituir una especie de secuela. En dicho artículo trataba de las dos películas más relevantes de un subgénero que algunos llaman cine-jazz, y que se centra en importantes figuras (reales o ficticias) de la modalidad para, a partir de ellas, abordar el tema de las relaciones entre la creatividad artística y las desdichas vitales. Las dos películas eran Alrededor de la medianoche (1986), del francés Bertrand Tavernier y Bird (1988), del estadounidense Clint Eastwood. Pues bien, ahora comento otros dos títulos, pero de menor repercusión artística, y que sin embargo enfocan el tema desde la misma perspectiva: el recorrido en torno a dos músicos que tienen el firme convencimiento de su excepcionalidad, pero cuyas posibilidades quedarán malogradas por su concepto autodestructivo de la existencia. La primera película, Young Man with a Horn (1950), de Michael Curtiz (director de Casablanca) ni siquiera se llegó a estrenar en nuestro país (por mucho que el protagonista fuera Kirk Douglas), aunque en los años 70 se emitió por TVE bajo el título de El trompetista. La segunda sí es conocida, pues se trata de Acordes y desacuerdos (1999), de Woody Allen, si bien en su día fue recibida con tibieza, como una especie de caprichito de un autor al que ya se empezaba a cuestionar bastante. Dos películas muy estimables: dueña de una magnífica atmósfera de cine negro la primera y de una gracia entre entrañable y extravagante la segunda que convierte en delicioso su visionado. En lo que respecta a su adscripción genérica, ambas destacan por su magnífica elaboración atmosférica y musical, y si no terminan de apurar sus posibilidades, cuando menos, en su modestia, poseen un encanto que, en determinados aspectos, las eleva por encima de los otros dos títulos, más densos sin duda pero también más pretenciosos.