Archivo del Autor: Jose Miguel García de Fórmica-Corsi

Acerca de Jose Miguel García de Fórmica-Corsi

Soy profesor de historia en el IES Jacaranda (Churriana, Málaga).

El moderno Prometeo: Frankenstein en la Hammer (II)

La novela          Frankenstein-Karloff          Frankenstein-Hammer I     II En general, los incondicionales del ciclo concuerdan en que el título más singular, más apasionantemente diferente de los demás, es el cuarto capítulo, que recibió el llamativo título de Frankenstein Created Woman (1966), el … Seguir leyendo

Publicado en Dossier Frankenstein, Hammer Films | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

El moderno Prometeo: Frankenstein en la Hammer (I)

La novela           Frankenstein-Karloff             Frankenstein-Hammer I   II Medio siglo después de que Universal estrenara el celéberrimo film El doctor Frankenstein (1931), de James Whale, que crearía la todavía hoy más poderosa imagen del mito creado por Mary Shelley, y más … Seguir leyendo

Publicado en Dossier Frankenstein, Hammer Films | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

En Café Montaigne: Vencedores o vencidos

En Café Montaigne: Vencedores o vencidos Publico en la excelente revista digital Café Montaigne un artículo sobre una película que siempre me ha atraído mucho, en mi doble condición de cinéfilo y de amante de la Historia. Se trata de … Seguir leyendo

Publicado en Café Montaigne, Cine e Historia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Los libros de Sandokán (I)

Las claves del ciclo            Los libros I    II    III Once libros componen la saga de Sandokán que podemos atribuir a su creador, Emilio Salgari. El escritor veronés la hizo nacer en 1883, en las páginas de una publicación de su … Seguir leyendo

Publicado en Sandokan | Etiquetado , , , | 10 comentarios

El manantial o el camino hacia el Absoluto

En esas ocasiones en que alguien me pregunta cuál es la mejor película de la historia del cine, y yo hago como que creo que pueda haber respuesta a esa cuestión, no vacilo en señalar que se trata de El … Seguir leyendo

Publicado en Películas míticas de Hollywood | Etiquetado , , , , | 10 comentarios

Sandokán, luz del sol que la fuerza me da

Las claves            Las novelas Hay una expresión que siempre me ha parecido un estereotipo difícil de justificar: la del escritor de raza. Sin embargo, no sé por qué, sale sola de mi pluma (bueno, de mi teclado) cuando comienzo a … Seguir leyendo

Publicado en Aventura, Sandokan | Etiquetado , , , , , | 7 comentarios

WandaVisión, una sitcom de superhéroes

Seis películas entre las quince más taquilleras de todos los tiempos (a fecha de marzo de este año de 2022) —la primera de las cuales, y segunda en el ránking, Los Vengadores: Endgame (2019), solo ha sido desbancada de la … Seguir leyendo

Publicado en Superhéroes Marvel, Televisión | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

La vulnerabilidad de Ethan Hawke

Fue en Gattaca cuando cambió mi opinión sobre Ethan Hawke. Yo no lo aguantaba. Me parecía un miembro especialmente cargante de esa nueva generación de actores que, convirtiendo su juventud en un valor, quería proclamar su sensibilidad en cada fotograma, … Seguir leyendo

Publicado en Actores | Etiquetado , , , , , , , | 6 comentarios

Los superhéroes, la mitología del siglo XX

Este artículo, ahora revisado, fue publicado en primer lugar en la revista digital Homonosapiens. El psicoanálisis lo vio con claridad: los mitos son la voz de nuestros miedos ocultos, bajo la máscara del relato que se transmite de generación en … Seguir leyendo

Publicado en Superhéroes Marvel | Etiquetado , , , | 6 comentarios

La teoría de la incomunicación según Stanislaw Lem

El tema recurrente y obsesivo de la obra de ciencia ficción de Stanislaw Lem fue el contacto con otras civilizaciones extraterrestres, bajo el cual, en realidad, el autor realizó varias aproximaciones a una de sus pesimistas conclusiones antropológicas: la imposibilidad … Seguir leyendo

Publicado en Stanislaw Lem | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Alicia nos sueña a todos

Alicia en el cine                         Alicia de Tim Burton Siempre me ha parecido muy significativo que las dos ficciones más importantes que ha dado la literatura «para niños» tuvieran como origen la misma y sencilla razón: entretener a unos críos. Sucedió … Seguir leyendo

Publicado en Alicia en el País de las Maravillas, Para "niños" | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Recuerda, un ensueño del inconsciente

Este artículo, ahora corregido y ampliado, apareció previamente en la revista digital Homonosapiens. Es posible que el mayor trauma que sufriera en mi infancia haya sido el no haber padecido, ni siquiera por unas pocas pero consoladoras horas, la que … Seguir leyendo

Publicado en Alfred Hitchcock | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Episodios Nacionales, primera serie: los libros (II)

Las claves              Los libros I      II Zaragoza. Galdós no pierde el tiempo en los detalles: baste señalar que Zaragoza comienza con Gabriel ya fugado de la cuerda de presos (donde concluían sus andanzas en el episodio anterior) y entrando en … Seguir leyendo

Publicado en Galdós | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Sidney Poitier, que gustaba tanto a los blancos

Era alto. Era apuesto. Era elegante. Desprendía calidez. Tenía una sonrisa franca, de esas que a uno le gusta ver en el rostro de la persona con quien está hablando. Sus características eran las propias de un galán de cine. … Seguir leyendo

Publicado en Actores | Etiquetado , , , , , , , , | 5 comentarios

Episodios Nacionales, primera serie: los libros (I)

Las claves        Los libros I    II Después del artículo general que he dedicado a las claves de la primera serie de los Episodios Nacionales, pretendo hacer ahora un recorrido por los diez libros que la componen. Es evidente que casi … Seguir leyendo

Publicado en Galdós | Etiquetado , , , , , , | 3 comentarios